Viajar con Mascota: Consejos

Viajar con Mascotas - Consejos para viajar con mascotas

25 Feb Viajar con Mascota: Consejos

Todas aquellas personas que son amantes de los animales, generalmente tienen mascotas, principalmente perros o gatos, y, uno de los problemas que encuentran a la hora de viajar es la dificultad de encontrar alojamientos en los que puedan tener a su mascota e incluso el medio de transporte, puesto que, normalmente, llevar a tu animal de compañía contigo puede ser muy caro e incluso peligroso en algunas ocasiones para tu mascota, ya que hay muchas empresas que no te garantizan que llegue a su destino en las condiciones adecuadas.

Lo que sí es cierto es que nos gusta estar con nuestra mascota, es uno más de la familia, y es genial llevarlo con nosotros y nuestra familia cuando vamos de vacaciones, pero no siempre es fácil.

Si bien es cierto que cada vez más hoteles y más empresas admiten mascotas, todavía no es algo demasiado extendido en países como el nuestro. Por ese motivo, te vamos a dar unos consejos para que viajar con tu mascota sea más sencillo y puedas evitar las típicas dificultades que se suelen presentar a la hora de realizar un viaje con tu mascota.

Antes de viajar con tu mascota, una buena medida, obligatoria en todos los países de la Unión Europea, es idenficar a tu perro o gato con un microchip, así como llevar al día la cartilla de vacunas junto al pasaporte internacional que puedes conseguir en el veterinario. Generalmente, el pasaporte te lo pedirán antes de embarcar si vas a viajar en avión. No obstante, es conveniente que te informes bien de los requisitos que deben cumplir nuestros amigos, pues no en todos los países son los mismos.

Si viajas en tren, RENFE permite llevar mascotas con un peso máximo de 10 kilos, y en trenes específicos es necesario sacarles un billete cuya tarifa es del 25% de la tarifa del trayecto a realizar. En todo caso, debe ir en un transportín.

Igual que las personas, no todos los animales son iguales, y en cualquier caso, debemos realizar el viaje de forma segura para nuestra mascota. Por ello, es una gran idea comprobar que nuestra mascota puede viajar sin problemas, ya que durante el viaje no podremos disponer de un veterinario en caso de complicaciones médicas.

En las horas previas al viaje es conveniente no darles de comer y que antes de empreder el viaje den un buen paseo, de forma que puedan estar un poco cansados y tengan una travesía más tranquila. En caso de que tengamos que usar un transportín o jaula para llevar nuestra mascota, deberá ser un contenedor homologado que asegure el correcto transporte de nuestra mascota, con todas las garantías. Así mismo, el transportín de nuestra mascota debe ser lo suficientemente alto como para que nuestra mascota pueda estar de pie sin que su lomo o cabeza toque el techo del mismo, pueda girar y tumbarse sin ningún problema. Igualmente, debe ser un contenidor fuerte y robusto, sin picos ni aristas interiores que puedan hacer daño a nuestros animales y que tenga asas por donde poder transportarlo.

También es importante que tengan el suelo impermeable y recubierto de material absorbente, ya que es muy posible que durante el viaje nuestra mascota haga sus necesidades dentro de ese contenedor. Además, necesitará que permita la total ventilación del animal, y en él deberá figurar bien visible el nombre del propietario, dirección y teléfono y datos del destino.

Seguramente, habrá otros muchos consejos que se te ocurran a la hora de viajar con tu mascota. Y nosotros estamos deseando escucharlos. ¿Nos los cuentas?

2 Comments

Post A Comment