Viajar a Nueva York: 10 lugares que no te puedes perder

Viajar a Nueva York - 10 lugares que no te puedes perder en Nueva York

24 Feb Viajar a Nueva York: 10 lugares que no te puedes perder

Nueva York, en el estado norteamericano que lleva el mismo nombre, es una de esas ciudades que te son familiares por la gran cantidad de veces que la has visto en el cine o en la tele. Y es que Nueva York es de esas ciudades que despiertan pasión y que está rodeada por un aura de magnetismo que la hacen una de las ciudades fundamentales que visitar para aquellas personas a las que les encanta hacer turismo por el extranjero.

Nueva York, también llamada en inglés NYC, ha sido objeto de muchísimas canciones que alaban sus edificios, su vida, su sentir cosmopolita, como por ejemplo, «New York, New York» popularizada por el gran crooner Frank Sinatra, «New York Minute» de los Eagles o «English Man in New York» de Sting, así como de películas, como «Manhattan» de Woody Allen, director de cine oriundo de la ciudad.

Lo cierto es que Nueva York fascina a propios y a extraños, y es uno de esos lugares del mundo que hay que visitar en algún momento de nuestra vida, y tomarle el pulso aunque sea por algunos días, disfrutar de su vida cultural, artística y turística, por supuesto.

Así, en Nueva York hay lugares que no puedes dejar de visitar si vas de viaje a la ciudad norteamericana, algunos muy conocidos y otros no tanto.

  1. Empire State Building, es uno de los edificios más populares del mundo y el más alto desde 1931 hasta 1972, tiene 102 plantas y 381 metros de altura, y del que diremos a modo de curiosidad que se construyó en sólo 410 días. También en Manhattan podemos visitar Central Park, parque que ha sido protagonista de innumerables películas y donde se encuentra la glorieta en honor a John Lennon.
  2. Por supuesto, es imprescindible visitar a Lady Liberty, la Estatua de la Libertad, que dio la bienvenida a los millones de inmigrantes que llegaron a la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX. La estatua fue un regalo de Francia en 1886 para celebrar y conmemorar el Centenario de la Declaración de la Independencia norteamericana y como símbolo de la amistad entre los dos países.
  3. La Quinta Avenida: sin duda, uno de los lugares comerciales más emblemáticos del mundo, la Quinta Avenida recorre Nueva York de norte a sur, aloja a los negocios y marcas más caras del mundo. Además, en la Quinta Avenida podrás visitar la Catedral de St. Patrick.
  4. El Puente de Brooklyn: indudablemente, uno de los puentes más famosos del mundo gracias a su aparición en innumerables películas como Godzilla. Es el puente colgante más largo del mundo construido en 1883, cuya construcción duró 13 años. Su longitud total, es de 1825 metros. En su origen, fue construido para evitar los problemas para navegar por el río cuando el Hudson se congelaba en invierno.
  5. El Madison Square Garden (The Garden): es el estadio más grande de Nueva York y uno de los más conocidos del mundo. Es muy conocido entre los aficionados al baloncesto y al boxeo, y en él se celebran conciertos de músicos de renombre mundial. En él pelearon boxeadores como Muhammad Ali o Mike Tyson.
  6. Broadway: es una de las arterias principales de Nueva York, donde tienen lugar los mejores musicales de todo el mundo y que se encuentra junto a la Quinta Avenida. Existen 19 teatros, de los cuales solamente dos están en Broadway, que componen el circuito que lleva el mismo nombre, y en los que son muchísimos actores y actrices famosas los que han actuado en ellos, como Glenn Close, Groucho Marx, Barbra Streisand o Woody Allen.
  7. Coney Island: esta isla ofrece una experiencia muy distinta de Nueva York. Este barrio de Brooklyn es perfecto para pasear junto a la playa, pasártelo como un niño en los parques de atracciones, donde podrás encontrar la montaña rusa más antigua de los Estados Unidos.
  8. Sleepy Hollow: aunque sea el pueblo del Jinete sin Cabeza de la película que lleva el mismo título, este lugar es un lugar lleno de historia, con construcciones históricas o la historia más antigua de la costa este. Este pequeño pueblo de raíces holandesas, acoge la casa de campo de la familia Rockefeller, que puedes visitar.
  9. Terminal Grand Central: en el corazón de Manhattan, la Estación recibe todas las semanas a millones de viajeros. Es imprescindible mirar hacia arriba y ver los techos de su vestíbulo principal. En Grand Central puedes comer en establecimientos y comprar verduras o productos tecnológicos. Está construida sobre la antigua Gran Central Station y se inauguró en 1871, tardando 10 años en construirse. En los años 50 el tren dejó de usarse de forma generalizada por el aumento del uso del automóvil y por el aumento de zonas residenciales, lo que hizo aumentar el precio del terreno. Para salvarla, decidieron construir en ella zonas comerciales y oficinas.
  10. Moma (Museo de Arte Moderno): es el museo de arte moderno más famoso del mundo. Fue inaugurado en 1929 y, debido a su longitud, es difícil verlo de forma completa, para verlo de forma rápida deberías reservar dos horas, siendo las plantas más interesantes la cuarta y la quinta, ya que albergan algunos de los cuadros más famosos del mundo de artistas como Van Gogh, Picasso, Dalí o Miró. Si vas un viernes por la tarde, la visita es gratis de 4 a 8 de la tarde.

¿Estás pensando visitar Nueva York? ¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos y te ayudamos!

No Comments

Post A Comment