Viajar a Madrid: 10 lugares que no te puedes perder

Madrid

03 Jul Viajar a Madrid: 10 lugares que no te puedes perder

Si estás pensando en viajar a Madrid no te puedes perder nuestro post. Te vamos a recomendar 10 lugares que no te puedes perder de la capital de España. Nos gustaría que conocieras Madrid a través de los lugares que te vamos a presentar. Sólo ponemos diez pero Madrid tiene mucho que mostrarte. Esperamos despertar tu curiosidad sobre esta preciosa ciudad llena de historia y que decidas conocerla a fondo.

Comencemos nuestro recorrido donde empiezan y acaban los años, la Puerta del Sol. Su construcción data del siglo XVIII con la realización del edificio de la Casa Correos donde se encuentra el famoso reloj que fue inaugurado en 1866 por la reina Isabel II. A mediados del siglo XIX adquirió la plaza adquirió la forma que tiene hoy en día. Desde la Puerta del Sol comienzan todas las carreteras radiales de España, ya que es el Kilómetro Cero, así que no olvides hacerte tu foto junto a él. En 1967 se colocó uno de los puntos de encuentro y símbolo de la ciudad, El Oso y el Madroño. Un lugar lleno de historia que hay que conocer.

A pocos metros, nos encontramos con La Plaza Mayor, situada en el centro de la ciudad. Desde sus orígenes en el siglo XVI, fue lugar de encuentro de comerciantes y mercaderes. Hoy en día siguen realizándose ciertos mercadillos sobre todo en épocas navideñas. Es un lugar espacioso y lleno de vida. Tiene nueve puertas de acceso de la que destacar el Arco de Cuchilleros  que está rodeado de bares y restaurantes, uno de ellos es el más antiguo del mundo y data de 1725, Sobrino de Botín. Otros de los puntos a destacar de la Plaza son el monumento ecuestre de Felipe III, en el centro del recinto y La casa de la Panadería de 1590. No dejéis de visitar los mesones que hay alrededor de la plaza, donde podréis degustar las mejores tortillas, champiñones, huevos rotos, … Cerca de la Plaza Mayor se encuentra el Mercado de San Miguel, date una vuelta por él.

Seas del equipo que seas no puedes dejar de ver la Plaza de Cibeles, situada entre la calle del Prado y la calle Alcalá. Su famosa fuente realizada por Ventura Rodríguez en 1782 es punto de celebración de los triunfos deportivos del Real Madrid. Entre los edificios que rodean la plaza destacar el Palacio de Comunicaciones sede del Ayuntamiento de la ciudad, por su belleza arquitectónica, merece la pena visitarlo. Cerca de él se encuentra el Palacio de Linares de 1900, el Palacio de Buenavista de 1777 sede del Cuartel General del Ejército y el Banco de España de 1891 que guarda en su interior una gran colección de arte.

Os proponemos dar un paseo por uno de los mejores parques de España, ideal para hacer deportes al aire libre, pasear en barca en su estanque, contemplar la belleza de sus monumentos, de sus estatuas, como la del Ángel Caído, sus fuentes y de sus edificios, como el Palacio de Cristal y su lago artificial. Un parque muy cerquita de la famosa Puerta de Alcalá, es el Parque del Retiro.

Después de un paseo por el Parque del Retiro, el siguiente lugar que os recomendamos es el Museo del PradoNo puedes viajar a Madrid y no ir a verlo, es casi un pecado. Es uno de los museos más importantes del mundo. Contiene la mejor colección de pinturas de pintores europeos del siglo XVI hasta el siglo XIX. Podremos admirar  obras de Velázquez, Goya, El Bosco, Tiziano, el Greco, Rubens entre otros. No dejéis de consultar las exposiciones especiales que hay. Se necesita más de un día para poder verlo completo.

Como edificio religioso, os recomendamos la Catedral de la Almudena. Es el edificio religioso más importante de Madrid. Fue consagrada en 1993 por el Papa Juan Pablo II. De gran belleza y colorido y líneas rectas que hacen de esta Catedral un lugar diferente al que estamos acostumbrados a ver en este tipo de construcciones. No te pierdas su museo, te sorprenderá.

La Casa de Campo es el mayor parque público de Madrid. En su recinto se encuentra el Zoo de Madrid,el Parque de Atracciones y varios pabellones que se utilizan para exposiciones y ferias como el IFEMA. Es un lugar con mucha historia ya que en sus inicios en el siglo XVI se uso era exclusivo de la realeza como coto de caza y recreo. Desde los Austrias hasta los Borbones han disfrutado de este gran recinto para su uso personal , hasta que en la Segunda República se le ceden los derechos al Ayuntamiento de Madrid. Durante la Guerra Civil fue testigo de varias contiendas. Es un lugar con una fauna y una flora digna de ver. Disfruta de sus paseos, sus fuentes y sus edificios.

Ya que estamos en la Capital del Reino, vamos a ver su Palacio Real. En teoría es la residencia de los reyes aunque en realidad los actuales se encuentran en el Palacio de la Zarzuela, el último monarca que lo habitó fue Alfonso XIII . El Palacio Real o Palacio de Oriente se encuentra en la zona más occidente de la capital , paradójicamente, en la Plaza de Oriente. Es el palacio más grande de la Europa Occidental y su uso es para actos solemnes de Estado. De estilo Barraco, cuenta en su interior con numerosas estancias de las que destacar el Salón del Trono, la Real Biblioteca y la Real Capilla. Puede ser visitado y no te pierdas los miércoles el Cambio de Guardia.

Cojamos un tren o no, pero vayamos a ver la Estación de Atocha. La principal estación de ferrocarril de Madrid. Su inauguración fue en 1857 con el nombre de Estación del Mediodía. Es una de las estaciones con más tráfico de pasajeros, en ella se encuentran las vías del AVE que la comunican en poco tiempo con casi toda España. En el centro de la estación se encuentra el Jardín Tropical con más de 500 especies de animales y plantas. Sin duda algo peculiar. Después de los atentados del 11 de marzo de 2004, se realizó un monumento en homenaje a las víctimas.

Si te gusta ir de compras, acudir a espectáculos, comer en restaurantes de moda, Madrid es tu ciudad. No te puedes perder sus Calles. La Gran Vía, que une la Calle Alcalá con la Plaza España, tiene vida propia a todas horas. Todo su recorrido está repleto de tiendas, restaurantes, teatros y cines. Es una de las avenidas más conocidas de Madrid. Pero si ya quieres un nivel superior, aunque sólo sea para ver escaparates, date una vuelta por la Calle Preciados y la Calle Serrano.

 

Madrid tiene mucho que ver. Aquí te hemos recomendado 10 lugares de la ciudad. No dejes la ciudad sin probar sus buñuelos y sin comer un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor.

 

Tags:
,
No Comments

Post A Comment