
03 Jul Viajar a Barcelona: 10 lugares que no te puedes perder
Viajar a Barcelona es ir a una de las ciudades más cosmopolita del mundo. Barcelona es una ciudad abierta al mar que le otorga un carisma muy particular. Es una ciudad en la que nadie se siente de fuera ya que hay una diversidad de culturas y de costumbres que durante toda su historia le han ido enriqueciendo. Destacar diez lugares de la Ciudad Condal es casi imposible ya que tiene mucho que ver y que ofrecer. ¡Ven con nosotros a viajar a Barcelona, te encantará!
Barcelona no se puede concebir sin el mar Mediterráneo. Es su fuente de riqueza tanto cultural como económicamente, por eso es nuestro primer lugar recomendado. Empecemos por su Puerto que tiene tanta historia como la ciudad. En un primer lugar estaba formado por la desembocadura del río Llobregat y Montjuic. Con el paso de los años ha ido ampliándose hasta llegar al barrio de la Barceloneta y tener más de 20 km para atraque de barcos. Su actividad económica se divide entre la comercial y la turística. Es el mayor puerto turístico de cruceros del Mediterráneo y el cuarto del mundo. Una buena forma de conocerlo es hacer un viaje en «Golondrina», una embarcación que sale del Port Vell y podrás conocer todo el Puerto de Barcelona mientras la brisa del mar te roza la cara. Una vez visitado el Puerto, lo idóneo es dar un paseo por su Paseo Marítimo que nos llevará desde el Moll de la Fusta hasta el Puerto Olímpico pasando por el barrio de la Barceloneta, antiguo barrio de pescadores. El Passeig Marítim hay que recorrerlo despacio para poder disfrutar del mar pero también de las actividades que en él se realizan. Puedes ver gente en bicicleta, grupos haciendo yoga, quedadas de baile, músicos callejeros, grabaciones de anuncios, montones de actividades diferentes que sólo se puede ver en una ciudad tan multicultural como Barcelona. Una vez que llegues al Puerto Olímpico, construido para las Olimpiadas del 92, visita sus bares y restaurantes y como no, comete una rica paella, en los chiringuitos que hay bajo el Paseo, junto al mar.
El segundo lugar que te recomendamos si vas a viajar a Barcelona, no es otro que la obra de Antonio Gaudí. Su más famosa creación es sin duda La Sagrada Familia. Una enorme basílica de estilo gótico. Su construcción comenzó el 19 de marzo de 1882 y aún esta sin terminar. Se compone de cinco torres y de tres fachadas impresionantes que representan distintos momentos de la vida de Jesús. Otra obra del genial arquitecto que no te puedes perder es la hermosa obra que realizó para su amigo y mecenas Eusebio Güell, el Parque Güell. No se puede describir con palabras hay que visitarlo y recrearse en las formas, en los colores, en sus representaciones, y no se te olvide hacerte una foto con el «Drac» o Dragón. Si paseamos por el Paseo de Gracia, nos encontraremos con dos casa que destacan por su belleza arquitectónica: la casa Batlló y la casa Milá o La Pedrera. Fueron construidas para dos nobles de la burguesía catalana. No puedes dejar de visitar estas maravillas creadas por Gaudí.
Ya que nos hemos quedado en el Paseo de Gracia, estamos cerca de nuestro siguiente lugar recomendado, Las Ramblas. Según decían las personas que dejaron sus pueblos para ir a la Ciudad Condal a trabajar, si querías ver a alguien de tu pueblo tenías que ir a Las Ramblas y si quieres volver a Barcelona has de beber en la Fuente de Canaletas. Este paseo del centro de Barcelona, es muy concurrido a todas horas, lleva desde la Plaza Catalunya ( la de las palomas) hasta el Colón, junto al Puerto. Se divide en cinco tramos: Rambla de Canaletas, Rambla de los Estudiantes, Rambla de San José o de las Flores (por los puestos de flores que hay) Rambla de los capuchinos y Rambla de Santa Mónica. No dejes de visitar el Liceo, Museo de Cera y Bosque de las hadas. ¡Hazte una foto junto a Colón!
Paseando por Las Ramblas verás el cuarto lugar que no te puedes perder. Barcelona tiene mucha cultura de mercado tradicional, en cada barrio hay uno y La Boquería es un claro ejemplo. Todo lo que busques en alimentación está. Es un mercado que no te dejará indiferente.
El quinto lugar recomendado, son sus barrios.Si vas a viajar a Barcelona no puedes dejar de visitarlos. Aquí te hablamos de algunos, pero todos tienen su encanto. Empecemos con el Borne o el Born. Un barrio de origen medieval con mucha historia en el que encontraras algunas de las mejores tiendas y lugares para salir de noche. Allí podrás visitar Santa María del Mar una de las iglesias más bonitas de la ciudad. El Barrio Gótico es un lugar que te deja sin palabras, no se puede explicar la belleza arquitectónica de sus edificios, andar por sus calles es hacerlo mirando a todas partes pues hay mucho que ver y sobre todo destacar la Catedral de Barcelona. El barrio de Pedralbes es de alto poder adquisitivo.En él se encuentran algunas de las casas más caras de la ciudad y posee un vecindario muy exclusivo. Destacar de este barrio sus Jardines. El Barrio de Gracia es la cuna de la rumba catalana. sus calles están llenas de vida, sobre todo en agosto cuando llegan sus fiestas y las calles se llenan de flores, de música de baile y más que nada, de alegría.
El sexto lugar que os proponemos es Montjuic. Su nombre creen que puede traducirse como «monte judío» o «Monte Júpiter». Al ser uno de los montes más altos de la ciudad, ha sido lugar estratégico para fortalezas de ahí su Castillo. Accediendo a Montjuic por la Plaza España podemos contemplar diferentes pabellones de la Exposición de 1929, los bellos jardines y la maravillosa Fuente de Colores, que se llena de visitantes en cada uno de sus espectáculos nocturnos de luz y música. Con las Olimpiadas del 92 se realizaron nuevas obras como el Palau Sant Jordi y el Estadio Olímpico Lluis Company. También alberga uno de los parques de atracciones más conocidos de la ciudad.
En Montjuic se encuentra El Pueblo Español, nuestro siguiente lugar. Su origen es la exposición de 1929. Es un museo al aire libre que representa los edificios más emblemáticos de las diferentes comunidades españolas. Paseando por sus calles puedes ver 117 edificios de diferentes arquitecturas que representan la riqueza cultural de nuestro País. Alberga diferentes talleres artesanales en los que ver y comprar sus productos.
La Avenida del Paralelo va desde la Plaza España hasta las Atarazanas Reales del puerto. Durante años ha sido el lugar de espectáculos nocturnos, así lo testifican teatros como el Apolo, el Victoria, la antigua sala de conciertos Studio54 y el Molino. Es lugar de interés por la importancia que ha tenido y tiene en la vida social barcelonesa. Una vez aquí os aconsejamos tomaros una horchata o un helado en una de las heladerías más famosas de la ciudad situada en una bocacalle del Paralelo.
Si quieres tener un ratito de relax y de disfrutar del aire libre dentro de la ciudad, el Parque de la Ciudadela es tu lugar. Durante años fue el único parque de Barcelona. Se encuentra en la Ciutat Vella, cera del Arco del Triunfo y la villa Olímpica, junto al Zoo de Barcelona. Es una gran extensión más de 17 hectáreas asentados en una antigua fortaleza de la ciudad. El parque es un lugar de encuentro donde poder realizar diferentes actividades no es de extrañar ver gente haciendo picnic, acrobacias, clases de bailes,… Disfrutar de la vida. No te pierdas sus edificios y monumentos como la Dama del Paraguas o el Mamut.
¿Te gustaría ver la ciudad desde el punto más alto? ¡Subamos al Tibidabo! Tiene unos 512 metros de altura y se encuentra en la sierra de Collserola. En lo alto de la cima se encuentra el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón coronado con una imagen de Jesús con los brazos extendidos.Se puede acceder al mirador del templo desde el cual se puede ver toda la ciudad. Cerca del Sagrado Corazón, nos encontramos con el parque de atracciones más antiguo de España. Es interesante ver su «Museo de Autómatas» y su atracción «el Avión» un primer simulador de vuelo.
Nos queda un último lugar de interés de Barcelona que recomendarte, pero no es un lugar, es la ciudad entera. Si te gusta salir de tiendas, tienes centros comerciales como Glorias, Diagonal Mar, Maremagnum, L´Illa,… Si te gusta la cultura dispones de numerosos museos como el Museo Marítimo, el Museo Picasso, Fundación Joan Miró, el Museo del Chocolate,… ¿Qué te gusta comer bien? En Barcelona te encontraras todo tipo de locales que te ofrecerán comidas de todas las partes del mundo. Pero no dejes de comer Pa amb tomaquet i pernil. una copa de cava y un trocito de coca de San Juan.
¡Barcelona te enamorará!
No Comments