Viajar a Amsterdam: 10 lugares que no te puedes perder

Viajar a Amsterdam - 10 lugares que no te puedes perder si viajas Amsterdam

25 Feb Viajar a Amsterdam: 10 lugares que no te puedes perder

Cuando pensamos en la ciudad holandesa de Amsterdam, enseguida se nos viene a la cabeza muchísimas cosas, como los canales, las bicicletas y la rica vida nocturna de la capital. Se trata de una ciudad hermosa y cosmopolita, perfecta para pasear y disfrutar de su arquitectura, uniendo lo antiguo y lo moderno en una simbiosis perfecta que hace de su visita un placer para todos los sentidos.

Te dejamos a continuación algunos lugares que no te puedes perder si vas a viajar a Amsterdam:

  1. Seguramente te suena Ana Frank y has leído su diario en el que recoge sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de los lugares que merece la pena visitar es la casa-museo, en holandés Frankhuis, donde transcurrió su infancia durante esa época y donde se ocultó con su familia de los nazis al ser una familia judía. Además de su familia, en el ático y el desván de la casa se ocultaron con ellos siete personas más, cuya entrada ocultaron con una falsa estantería. La casa-museo se inauguró el 3 de mayo de 1960 tras crearse la fundación que evitó su demolición, y se encuentra en el Prinsengracht, en Amsterdam.
  2. Durante tus paseos por Amsterdam es visita obligada la plaza principal, la Plaza Dam, uno de los lugares más conocidos de la ciudad holandesa. Se encuentra en el centro histórico, a menos de un kilómetro de distancia de la Estación Central de Amsterdam, y marca el final de otras calles importantes, como son Nieuwendijk, Kalverstraat y Damstraat. Un poco más al noroeste, encontramos el Barrio Rojo, del que hablaremos luego.
  3. En la misma Plaza Dam encontramos el Palacio Real, que fue el ayuntamiento de la ciudad desde el año 1655 hasta que en 1808 fue habilitado como residencia de los reyes y es uno de los cuatro Palacios puesto a disposición de la monarquía por el Parlamento. Construído con estilo clasicista, fue Salón de la Ciudad durante el siglo XVII y su construcción corrió a cargo de Jacob Van Campen y Daniel Stalpaert. En la actualidad, la monarquía lo usa para funciones de entretenimiento durante visitas de estado y recepciones oficiales, así como para entregas de premios.
  4. Una de las principales atracciones de la ciudad de Amsterdam es el conocidísimo museo que lleva el nombre de uno de los pintores más famosos e importantes del mundo, el Museo Van Gogh. La pinacoteca contiene más de doscientas obras del genial pintor Vincent Van Gogh, correspondientes a todos los periodos pictóricos de su carrera, así como unos 400 dibujos. Podemos encontrar entre otros «Los comedores de patatas«, «La recámara de Arlés» y una versión de «Los Girasoles«, además de disponer de muchísimas cartas escritas por el artista holandés. Su hermano Theo, impulsor de dicho museo, añadió cuadros de otros artistas al museo, con obras de, por ejemplo, Gauguin, Manet, Monet o Toulouse- Lautrec.
  5. Los canales suponen otro de los atractivos turísticos de la ciudad de Amsterdam. Con más de 75 kilómetros son un lugar por los que pasear en esta magnífica ciudad, rodeando barrios, como el Barrio Rojo, cafés y puentes. Es característico de Amsterdam ver anclados a sus orillas los barcos-casa, que son otro atractivo que los visitantes pueden visitar, como el Houseboat.
  6. El Barrio Rojo es un lugar único en Amsterdam, y en el mundo, claro ejemplo de que en la ciudad reina un clima de libertad en el que se mezclan drogas, sexo de todo tipo y modernidad. El Barrio Rojo existe desde 1200 y ha acogido a locales de prostitución desde siempre. Hoy, encontramos locales gays y muchos prostíbulos alternando con las profesionales del sexo que recorren sus calles y las vitrinas en la que se exponen de forma legal. En sus calles, existen coffee shops en los que se puede fumar marihuana, y alberga a la iglesia más antigua de la ciudad, la Oude Kerk. Llama la atención el hecho de que estos establecimientos no venden alcohol.
  7. El Barrio Rojo se encuentra muy cerca de la Plaza Dam y de la Estación Central de Amsterdam, la principal estación ferroviaria de Amsterdam y una de las principales de todo el país, viendo pasar a través de sus 11 andenes y trasladando en sus metros y tranvías a más de 250.000 pasajeros al día. Junto a ella se encuentra una estación de metro que lleva el mismo nombre. La estación fue construída por Pierre y Cuypers y Dolf van Gendt entre 1881 y 1889.
  8. A todos se nos viene a la cabeza un paseo en bicicleta cuando hablamos de Amsterdam, y eso es algo que podemos hacer en Vondelpark. Este es uno de los parques más grandes y más conocidos no solo de Amsterdam, sino de Holanda, con más de 470.000 cuadrados y hogar de especies vegetales y animales de pequeño tamaño. Es perfecto para alquilar una bici o andar, pasar el día tranquilamente y comer en sus cafeterías o hacer un picnic. En verano, Vondelpark ofrece a los visitantes teatro al aire libre y conciertos gratuitos.
  9. Otra parada obligada para todo turista es el Mercado de las Flores, Bloemenmarket, el mejor lugar de Amsterdam para comprar flores y plantas que funciona desde 1682. Cuenta también con el atractivo de ser un mercado flotante sobre los canales, ya que los puestos son pequeños barcos anclados en los mismos. Y, por supuesto, encontramos en él toda clase de tulipanes, la flor más importante de la ciudad holandesa.
  10. Por último, pero no menos importante, el Rijksmuseum está considerado uno de los mejores museos de Holanda. El edificio neogótico alberga a más de 7 millones de obras pictóricas entre las que se encuentran «Ronda de Noche» de Rembrandt, así como una rica colección de arte asiático y egipcio, pero también tienen cabida en él obras de otros pintores famosos, como Jan Vermeer, Fra Angélico, Rubens, Van Gogh o Goya. El museo fue fundado en 1800 y a lo largo de su historia ha sido trasladado de ubicación muchas veces y remodelado.

Sin duda, Amsterdam es una de esas ciudades que no te dejan indiferente.

¿Crees que tendríamos que haber puesto algún otro lugar para visitar? ¿Te gustaría viajar a Amsterdam? ¿Qué es lo que más ganas tienes de ver? ¡Cuéntanoslo!

No Comments

Post A Comment