Safari por Kenia: Especial

Safari por Kenia

03 Jul Safari por Kenia: Especial

Cuando se habla de Safari por Kenia siempre nos evoca paisajes con gran belleza, pero también un lugar desconocido y salvaje. Desde la película «Memorias de África», basada en el libro homónimo de la escritora danesa Karen von Blixen-Finecke de 1937, el gusto por viajar a este país a aumentado sobre todo en el sector femenino.

Kenia se encuentra en el este del continente africano y es fronterizo con Etiopía al norte, al sur con Tanzania, al este con Somalia y al oeste con Uganda. Es un país de contradicciones ya que en su capital, Nairobi («Lugar de agua fresca» en suajili) fundada por los británicos, existe un gran movimiento económico, con grandes edificios y rascacielos que contrasta con las tribus que habitan en poblados cercanos, tribus como los Kikuyu, los Meru, los Kalenjin o los Masai.

La principal fuente de ingresos de Kenia, es el turismo sobre todo por sus safaris. Aunque Kenia la puedes conocer de muchas formas, desde mochilero hasta hacer un turismo de lujo, un safari guiado es una de las mejores. Los principales destinos para realizar safaris son: Masai mara, Amboseli, Samburu, Aberdare y Nakaru.

Masai mara: Esta reserva natural se encuentra en la región del Serengueti. su nombre proviene de la tribu Masai y del río Mara.En ella podemos ver «los cinco grandes»: el león, el leopardo, el elefante africano, el búfalo y la especie protegida, el rinoceronte negro. Pero también podemos encontrarnos con otros mamíferos como el ñu que abundan en la zona, las gacelas Thomson y Grant, los impala, las jirafas , las hienas o los hipopótamos, que aunque parecen inofensivos, son bastante agresivos y son considerados más peligrosos para los humanos que los leones. En cuanto a las aves, existen más de 50 especies como buitres o marabús. Te puedes alojar tanto dentro como fuera de la reserva.

Nakuru: Este parque natural se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Nakuru, que es la cuarta ciudad mayor del país y la capital de Rift Valley y a 150 kilómetros de Nairobi. Entre su fauna destacan los flamencos y los rinocerontes, aunque también hay leones y leopardos. Dentro de su perímetro se encuentra el lago Nakuru conocido por sus aguas alcalinas.

Samburu: Es el espacio protegido más visitado del norte del país. Es una sábana árida con llanuras de pequeñas colinas. Es el hábitat de una fauna acostumbrada a vivir en territorios inhóspitos como la cebra de Grevi, el orix beisa, la jirafa reticulada, el gerenuc, el impala y como no leones y guepardos.

Amboseli: Es una de las estampas más clásicas de Kenia con el Kilimanjaro de fondo. El Kilimanjaro pertenece a Tanzania, pero su visión más perfecta la tiene desde Kenia. Esta zona está dentro de la tierra de los Masais, pastores bebedores de sangre y leche, de gran altura, que continúan viviendo como desde tiempos ancestrales, con sus tradiciones y sus ropas de fuertes colores. El parque natural tiene , a primera vista, semblanza de árido, pero en su interior está el lecho del Lago Amboseli, que en la época de lluvia se inunda a causa de las nieves del Kilimanjaro. Su fauna se refugia, en su mayoría en Ol Tukai, zona de vegetación frondosa en las que poder encontrar diferentes felinos, aves y ungulados.

Aberdare: Al oeste del Monte  Kenia, se encuentra la cordillera de Aberdare. Es el parque nacional más elevado de toda África, por encima de los 3000 metros. Posee maravillosos saltos de agua como el Keruru Kahuru de 270 metros o el Gura de 240 metros. Su vegetación es tropical con bosques de bambú y selva húmeda. En cuanto a su fauna, que es numerosa, destacan los elefante, búfalos, antílopes, primates como los monos Sykes o los Vervet y como no, felinos como leones, leopardos y guepardos que acampan a sus anchas en los troncos de los árboles. Entre las 200 especies de aves se encuentra el águila coronada.

Si te gusta ver los animales en su hábitat natural, disfrutar del clima de África y vivir una aventura diferente, no te debes perder hacer un safari por Kenia. Existen numerosas empresas que se dedican a realizarlos, tú sólo elige el parque natural que te gustaría ver y ¡adelante!

 

No Comments

Post A Comment